
Las lijadoras son herramientas que han sido diseñadas para facilitarnos la vida, pues en muy poco tiempo y con mínimo esfuerzo nos permiten obtener superficies lisas y prolijas. Por eso son usadas tanto por carpinteros, ebanistas, artesanos y por supuesto por los amantes del bricolaje.
Si estás aquí es porque estás en búsqueda de una buena lijadora, entonces has llegado al sitio correcto. A continuación voy a enseñarte un review de las mejores lijadoras para ayudarte a elegir la que más te conviene según tus necesidades. Así que te invito a que sigas leyendo.
Comparativa de las Lijadoras más Vendidas
Esta es la comparativa de las mejores lijadoras eléctricas
¿Cuál es la Mejor Lijadora del Mercado?
La mejor lijadora es aquella que cumple con tus requerimientos y satisface tus necesidades de trabajo y después de probar algunas de ellas y consultar las opiniones de cientos de usuarios satisfechos ahora te presento las mejores.
Esta lijadora de TACKLIFE es realmente estupenda, especialmente si te encantan las labores de bricolaje, ya que cuenta con características destacadas por un precio muy asequible.
Para comenzar se trata de una herramienta que tiene una potencia de 130W y una alta velocidad de 12000 oscilaciones por minuto, para poder lijar diferentes superficies en diversas condiciones de trabajo. Además pese a su poder presenta muy bajas vibraciones y poco ruido, por lo que conseguirás acabados perfectos.
Incluye un cajón recoge polvo con filtro para trabajar sin suciedad ni molestas virutas. El mismo es fácil de montar, desmontar y vaciar. Asimismo la lijadora incorpora un micro filtro para absorber hasta el polvo más fino, por lo que es ideal para trabajar en interiores.
Se trata de una herramienta ligera y compacta que presenta un diseño ergonómico para mayor comodidad y para poder ser usada con una sola mano. Su largo cable de 3 metros es perfecto para trabajar con más libertad de movimiento.
Su base en forma triangular es más que útil para lijar en esquinas, además incluye 12 lijas (6*80 granos, 6*180 granos) que se cambian fácilmente gracias al sistema de sujeción de velcro y que le dan más utilidad a esta lijadora eléctrica de TACKLIFE.
Ventajas
Desventajas
Una vez más TACKLIFE demuestra la calidad de sus herramientas con esta potente y versátil lijadora orbital. La misma cuenta con una magnífica potencia de 350W y una velocidad máxima de 13000 RPM.
Esta herramienta es ideal para trabajar sobre diferentes superficies, debido a que cuenta con 6 velocidades ajustables. De igual modo es perfecta para lijar grandes áreas gracias a su plato de lijado de 125 mm. Lo mejor es que produce mínimas vibraciones y se puede operar con una sola mano.
Además de ser compacta y ligera, es ergonómica ya que se ajusta con seguridad a la mano. Asimismo incluye un interruptor de bloqueo de velocidades de fácil acceso. Su cable de 3 metros es útil para trabajar con autonomía y libertad.
La caja recoge polvo con filtro es segura y eficiente, además se monta, desmonta y limpia con facilidad. Por otro lado incluye 12 papeles de lijas (6*80 granos, 6*180 granos), los cuales se instalan rápidamente y de forma segura gracias al sistema Hook and Loop.
Ventajas
Desventajas
La multilijadora de Bosch PSM 80 A es ideal para aquellos aficionados del bricolaje que buscan resultados excelentes y versatilidad es su herramienta. Cuenta con una bondadosa potencia de 80 W y además combina la eficacia de una lijadora delta y una orbital.
Con esta herramienta compacta y liviana podrás lijar y pulir superficies de difícil acceso. La placa de la lijadora está dividida en dos partes y la parte delta se puede girar para el aprovechamiento máximo del papel de lija y es indicada para alcanzar rincones y esquinas.
Incluye un sistema de micro filtro para absorber las virutas y partículas de polvo más pequeñas y así trabajar en interiores con tranquilidad. Su diseño es ergonómico y su empuñadura tiene recubrimiento Softgrip para mejor agarre y para amortiguar las vibraciones. Aunque no incluye sistema recoge polvo se le puede conectar uno.
Incluye 3 papeles de lijas para mayor utilidad y el mismo se adhiere fácilmente y con seguridad con cierre de velcro.
Ventajas
Desventajas
Esta es una lijadora de pared que no te quedará mal en ningún trabajo, pues cuenta con una estupenda potencia de 600W y una caja de engranajes en soporte de metal para garantizar un óptimo rendimiento y así lijar y pulir diferentes tipos de superficies en poco tiempo y con los mejores resultados.
Con esta lijadora se pueden alcanzar distintas posiciones sin problema. Incorpora un mango telescópico extensibles hasta 1.65 metros y su empuñadura ergonómica en forma de “T” permiten un agarre seguro y confortable en todo momento. Asimismo el manillar es plegable para guardar sin inconvenientes.
La calidad en los acabados de esta herramienta se debe a los útiles rodamientos esféricos y al cepillo anular con rodamientos de muelle que tiene el cabezal. Además las velocidades pueden ajustarse para de acuerdo al material a tratar.
El plato del cabezal mide 225 mm por lo que alcanza grandes áreas. De igual modo las lijas abrasivas se cambian fácilmente ya que se sujetan con cierre de velcro. Aunque no tiene cajón recoge polvo se puede conectar uno en su sistema de aspiración.
Ventajas
Desventajas
Esta es una lijadora de plato y banda con apoyo que puedes emplear para diferentes tipos de trabajo, bien sea de modelismo o repasado de cantos y diferentes piezas. Cuenta con un potente motor de 375 W y bajas vibraciones para un resultado liso y prolijo.
Esta lijadora universal usa discos de lija abrasivos que se sujetan mediante un cierre de velcro para mayor comodidad. Asimismo cuenta con una mesa de aluminio inclinable de -60° a +60° para lijar en diferentes ángulos sin inconvenientes.
La banda también se puede pivotar para trabajar tanto en posición horizontal como vertical. La misma se cambia rápidamente mediante un sencillo sistema de sujeción.
Ventajas
Desventajas
Marcas de Lijadoras
Elegir una marca reconocida te da el respaldo y la confianza de estar adquiriendo una lijadora de excelente calidad que ha sido diseñada y fabricada con los mejores materiales, pensando en la satisfacción del usuario.
Entre las marcas más destacadas de máquinas y herramientas que venden lijadoras eléctricas están Bosch, TACKLIFE, Einhell, entre otras.
Guía de compras para una lijadora eléctrica
Verifica la potencia
Mientras más potente sea tu lijadora entonces podrás obtener resultados en menos tiempo y está tendrá un mayor rendimiento. Además recuerda que la potencia debe estar en conformidad con los trabajos que hagas y la frecuencia de uso.
Revisa si posee algún sistema de amortiguación
Este aspecto es muy importante, ya que mientras menos vibre tu lijadora entonces podrás obtener resultados mucho más suaves, lisos y prolijos.
Actualmente los fabricantes se han esforzado en fabricar lijadoras eléctricas con sistemas de amortiguación internos que minimicen las vibraciones de la herramienta y así no solo conseguir mejores resultados, sino también reducir la fatiga en el operario.
Toma en cuenta el sistema de aspirado
Para nadie es un secreto que cuando se lija un material se producen virutas y polvillo, que pueden llegar a ser muy molestos en especial si se trabaja en interiores.
Muchas lijadoras eléctricas cuentan con un sistema de filtros y cajones recoge polvo para evitar la suciedad en el trabajo. En caso de que no incorporen estos, otras traen conexiones para adaptarles sistemas de aspiración externos.
Entonces no olvides elegir una lijadora que cuenta con una opción aceptable para deshacerse de los residuos de forma rápida y segura.
Revisa cómo se hace el cambio del papel de lija
Cambiar el papel de lija debe ser una labor sencilla y rápida en la que no se invierta mucho tiempo para aprovechar este en el lijado, por eso verifica que sea un sistema nada complicado.
La mayoría de las lijadoras actuales usan cierres de velcro y pinzas de sujeción, que aparte de brindar una reposición fácil y veloz, proporcionan un agarre óptimo y seguro de la lija, para evitar que esta se caiga mientras se trabaja.
Considera la ergonomía y el peso
Estos factores son muy importantes para complementar el rendimiento de tu lijadora, ya que mientras más ligera y cómoda esta sea entonces podrás trabajar mejor y con menos fatiga.
Asegúrate que cuente con mangos ergonómicos y recubiertos que permitan un agarre seguro y confortable y que además amortigüen las vibraciones.
Por otro lado, también verifica que no produzca ruido en exceso, ya que esto podrá evitarte algunos dolores de cabeza.
Cómo usar una lijadora eléctrica
Usar una lijadora eléctrica no solo es fácil, sino que también muy útil, pues con el empleo de esta herramienta se logra optimizar el tiempo en gran medida y conseguir resultados asombrosos.
Si todavía no sabes cómo usar una lijadora eléctrica, a continuación te muestro unos pasos sencillos para que empieces a lijar de inmediato:
Paso 1. Elige el papel de lija: La textura áspera que tiene el papel de lija se conoce como grano y este puede ser más fino o más grueso. Mientras menos granos tenga el papel entonces este será más tosco y viceversa. El papel de lija se elige de acuerdo al tipo de material que vas a lijar.
Paso 2. Coloca el papel de lija: Una vez lo hayas elegido solo debes fijarlo firmemente en tu lijadora usando el cierre de velcro o las pinzas de sujeción, según sea el caso. Asegúrate de que quede bien sujeto para evitar que se desprenda durante la labor.
Paso 3. Revisa el sistema de aspiración de polvo: Este paso es muy importante, ya que sabemos que lijar produce muchos residuos que además de ensuciar el área de trabajo pueden causar alergias.
Bien sea que tengas unas lijadora que incluya sistema de aspiración de polvo o que se lo hayas adaptado, asegúrate de que esté montando de forma correcta para evitar que se caiga de forma inesperada.
También verifica la condición del filtro de polvo, ya que si está muy cargado no cumplirá su función.
Paso 4. Enciende la lijadora: Hay lijadoras que tiene una sola velocidad, mientras que otros modelos tienen velocidades variables. Conecta la herramienta a la electricidad y presiona el interruptor de encendido.
En el primer caso, enciende la lijadora y suavemente colócala sobre la superficie a lijar y ve presionando de acuerdo a las características del material.
En el segundo, enciende la lijadora y elije la velocidad deseada de acuerdo al material a lijar. También debes posarla con suavidad para evitar dañar la superficie.
Paso 5. No debes presionar con mucha fuerza: Es decir, no es necesario hacer un hueco sobre el material. El secreto para conseguir una superficie lisa y suave en menos pasadas en pasar la lijadora con una presión moderada.
La fuerza ejercida debe ser suficiente como para controlar las vibraciones y como para guiar la máquina a lo largo del área. Recuerda que a diferencia de las lijadoras manuales, la eléctrica es la que hace el mayor esfuerzo.
En caso de que haya áreas muy irregulares y ásperas podrás hacer una presión un poco más elevada, pero sin que esto signifique dañar el material.
Paso 6. Apaga la lijadora y termina el trabajo: Una vez que hayas terminado de lijar, apaga y desconecta la herramienta de la electricidad. Luego toma un cepillo suave y pásalo sobre la superficie para eliminar el polvillo que queda después de lijar. Así preparas el material para recibir su próximo tratamiento.
No olvides que debes usar el equipo de seguridad personal correspondiente, como por ejemplo guantes, gafas y mascarillas para evitar la inhalación de polvillo.
Consideraciones a tomar en cuenta antes de comprar una lijadora eléctrica
Comprar una lijadora eléctrica se te hará mucho más fácil si tomas en cuenta las siguientes recomendaciones importantes.
El tipo de lijadora
Existen diferentes tipos de lijadoras, si bien es cierto que todas cumplen el mismo propósito también es cierto que no lo hacen de la misma forma, por lo que una será más o menos conveniente de acuerdo al tipo de trabajo que vayas a realizar.
Cada lijadora permite que los lijados se hagan de la forma más confortable y provechosa posible, en pro de garantizar los acabados más lisos y prolijos de acuerdo con el material a tratar.
- Lijadora Delta: La superficie de lijado tiene forma triangular para acceder a las esquinas y rincones. Es ideal para pequeñas superficies y espacios reducidos.
- Lijadora orbital o excéntrica: Son aquellas que tienen disco circular y que dan un resultado prolijo y suave en menos pasadas. Es ideal para grandes superficies pero no tiene acceso a las esquinas.
- Lijadora de banda o cinta: Su superficie triangular y su potencia superior la hacen útil para trabajar en grandes superficies planas y con diferentes materiales.
- Multilijadoras: Son lijadoras que combinan la acción de 2 tipos de lijadoras y son mucho más versátiles para realizar pequeños trabajos sin usar más de un tipo de lijadora.
- Lijadoras de pared: También conocidas como jirafas, se emplean para lijar superficies como yeso, pasta, etc. Incluyen un mango extensible para alcanzar superficies altas y techos y usan discos abrasivos para emparejar y pulir el área a trabajar.
El tipo de trabajos a realizar
Si lo tuyo son las grandes superficies y con frecuencia lijas áreas redondas y curvas, entonces una lijadora orbital es lo que necesitas, pues su plato te ayudará a lijar en menos tiempo amplias extensiones de material.
Por otro lado, las multilijadoras son ideales si requieres hacer pequeños trabajos en pequeñas superficies, pues cumplen su función a cabalidad en poco tiempo. Las lijadoras punta delta son perfectas para lijar sin dificultad en esquinas y rincones.
Para trabajos de interiores y el lijado de paredes y techos entonces debes hacerte de una herramienta acorde que no te quede mal, como es el caso de las lijadoras de pared o tipo jirafa. Estas cuentan con la potencia y velocidad necesarias para lijar y pulir materiales secos más duros.
Las lijadoras de plato y de banda son comúnmente usadas en los talleres de bricolaje y carpintería. Permiten hacer modelados y lijar diferentes materiales en distintos ángulos y posiciones.
La frecuencia de uso
Es muy importante que definas la frecuencia con la cual usarás tu lijadora, ya que esto influye mucho en su rendimiento y vida útil.
Si quieres una lijadora para realizar trabajos eventuales y pequeños entonces puedes hacerte de una que tenga una mediana potencia acorde a tus exigencias, pero que no te falle en tus labores.
Ahora bien, si eres un profesional exigente que emplea la lijadora cotidianamente, asegúrate de que sea robusta muy potente y de gran calidad, pues será sometida a condiciones de trabajo extremas.
Nuestras Webs Amigas
Queremos presentarte una web que seguro que no te deja indiferente. Estamos hablando de mundo-gps.com donde un equipo de expertos hace comparativa de los mejores gps que existen en el mercado. Si estas pensando en comprarte uno ese es el mejor sitio.
También queremos hablarte de otra de nuestras webs favoritas. En planchaspelo.info podrás encontrar la mejor selección de planchas para tu pelo. Las mejores marcas al mejor precio.
Última actualización el 2022-05-27 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados